¿Cómo preparar la infusión de romero? Descubre a su vez las propiedades de una bebida medicinal con beneficios contra la tensión nerviosa y la dispepsia.
El romero es una de las plantas más utilizadas a la hora, por ejemplo, de calmar dolores musculares en forma de masajes (aplicada siempre de manera externa),
El romero (Rosmarinus officinalis) es relativamente fácil de cultivar, convirtiéndolo es una buena opción de hierba para cualquier jardín o huerto casero. Su sabor penetrante y aroma a pino hacen del romero un ingrediente popular en las comidas. Las variedades verticales son las mejores, tanto para su uso en fresco como en seco.El romero puede cultivarse como anual (completa su ciclo de vida en 1 año) o perenne (completa su ciclo de vida en 3 años o más). En jardines herbales, a menudo se planta con tomillo, orégano, salvia y lavanda. Al plantar, elija una variedad que sea adecuada.
El romero tiene un fuerte olor y un característico aroma, que puede utilizarse en gastronomía porque combina muy bien con el tomillo, laurel, ajo o vino, y es un buen sustituto de la sal. Además, el romero favorece la relajación muscular y ayuda a dormir mejor.
No obstante, entre las propiedades del romero más interesantes, se trata de una planta que de forma interna aporta beneficios medicinales útiles a la hora de calmar la digestión, gracias a su efecto tónico.
Aquí le cuento un testimonio de alguien que nos compartió su testimonio: Dice EMI LOVE: Es excelente el romero!! Hace 2 meses q lo estoy tomando, y estoy maravillada, ya no tengo dolores menstruales, de cabeza muy poco, el intestino irritable me disminuyo un montón, los gases y los movimientos intestinales me redujeron un montón,